Amazon está en PROBLEMAS

Amazon enfrenta el desafío de nuevos competidores chinos como SheIn, AliExpress y Temu. ¿Qué significa esto para el mercado global y para los pequeños distribuidores?

Tiempo de lectura

Tiempo de lectura

En nuestra academia encontrarás formación en Marketing Digital

Amazon enfrenta el desafío de nuevos competidores chinos como SheIn, AliExpress y Temu. ¿Qué significa esto para el mercado global y para los pequeños distribuidores?

Antecedentes

Amazon nació en 1994 como una tienda online para vender libros. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en el líder indiscutible del e-commerce. Si quieres conocer más sobre su origen, te recomiendo leer la historia de Amazon.

A pesar de ser muy popular, Amazon fue deficitaria durante muchos años. Sin embargo, desde 2016, los beneficios han crecido de forma exponencial. En este gráfico de ingresos de Amazon, puedes ver cómo han cambiado sus números.

En 2023, Amazon alcanzó un récord histórico con una facturación de 574.785 millones de dólares, creciendo un 12%. Para más detalles, consulta la noticia en El País.

Pero Amazon ya no está sola. Tres competidores principales están desafiando su reinado, y todos ellos son chinos. Según un análisis de los marketplaces más visitados del mundo, AliExpress, Temu y SheIn están ganando terreno rápidamente.

Las polémicas de Amazon

Si tienes una pequeña tienda de barrio y decides utilizar Amazon Sellers para vender tus productos, ya que ellos disponen de la mayor parte del tráfico e-commerce y a ti no te apetece crear tu tienda online con el trabajo que supone. Te curras todo el contenido, subes los productos, empiezas a vender y de repente tus ventas se desploman.

¿Por qué? Porque Amazon se queda con tus datos y si detecta que vendes mucho de una marca, llama directamente al fabricante y le ofrece Amazon Vendors. Los pequeños distribuidores son como peones de ajedrez, totalmente prescindibles. Pero esto no termina aquí. Si un producto es exitoso, Amazon además tiene su propia marca blanca, Amazon Basics. Así que lo siguiente será destruir a las pequeñas marcas.

Los competidores chinos de Amazon

  • AliExpress: Ofrece una variedad infinita de productos a precios bajos y tiempos de envío razonables.
  • Temu: Con precios ultra competitivos, ha captado la atención del público más joven.
  • SheIn: Especializado en moda asequible, su modelo de negocio rápido y eficiente lo ha hecho popular a nivel global.

¿La respuesta de Amazon? Una versión low-cost

Para combatir a Temu, Amazon está trabajando en una nueva tienda online con precios muy bajos, tiempos de envío más largos y calidad inferior. Según una noticia de Engadget, esta estrategia busca recuperar parte del mercado perdido. La fuente original de esta información (accesible bajo suscripción) ofrece más detalles: The Information.

Conclusión

El auge de competidores chinos como Temu, AliExpress y SheIn está transformando el panorama del e-commerce global. Amazon, aunque sigue siendo el gigante dominante, enfrenta desafíos significativos y recurre a nuevas estrategias para mantenerse competitivo.

¿Y tú? ¿Qué opinas de estas marketplaces? ¿Crees que Amazon podrá mantener su dominio?

Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.
Tiempo de lectura

Publicado:

Quienes somos

Revisado:

Deja un comentario

Nuevas clases, cursos y directos en nuestra Newsletter