El tecnodramón de esta semana sacude los cimientos del mundo de los CMS. En el centro de la disputa están Automattic y WP Engine, dos gigantes enfrentados en una batalla legal y tecnológica. ¿El resultado? Caos en el ecosistema de WordPress y millones de usuarios afectados.
Los protagonistas de esta historia
- WordPress.org: El corazón del proyecto de código abierto. Una plataforma gratuita y personalizable para crear sitios web.
- WordPress.com: El servicio de hosting preconfigurado propiedad de Automattic.
- Automattic: Empresa detrás de WordPress.com, WooCommerce, Jetpack, y más.
- Matt Mullenweg: Cofundador de WordPress y CEO de Automattic.
- WP Engine: Un popular servicio de hosting para WordPress.
- Silver Lake: Firma de capital privado que controla WP Engine.
¿Qué diferencias hay entre WordPress.com y WordPress.org?
Muchos usuarios confunden estas dos plataformas. Aquí te explicamos:
- WordPress.org: Descarga gratuita de WordPress para instalar en tu servidor. Ofrece total control y personalización, pero requiere conocimientos técnicos y un hosting propio. Es el alma del código abierto.
- WordPress.com: Una plataforma online con WordPress preconfigurado. No requiere conocimientos técnicos y es ideal para quienes buscan facilidad de uso. Propiedad de Automattic.
¿Quieres profundizar? Consulta nuestro curso completo de WordPress.
¿Cómo empieza el lío?
El 17 de septiembre Matt Mullenweg escribe en su blog:
Compara las páginas Five For the Future de Automattic y WP Engine, dos empresas que tienen aproximadamente el mismo tamaño con ingresos de 500 millones. (…) mientras escribo esto, Automattic tiene 3786 horas por semana (¡sin contarme a mí!), y WP Engine tiene 47 horas. WP Engine tiene buena gente, algunas de las cuales figuran en esa página, pero la empresa está controlada por Silver Lake, una firma de capital privado con 102.000 millones de dólares en activos bajo gestión. A Silver Lake le importan un comino sus ideales de código abierto. Sólo quiere un retorno del capital.
El 21 de septiembre Matt Mullenweg escribe en el blog de WordPress:
WP Engine no es WordPress. WP Engine necesita una licencia de marca registrada para continuar con su negocio.
El 23 de septiembre llega una carta de cese y desistimiento de Automattic a WPEngine. El resumen de la misma: Automattic posee todos los derechos de propiedad intelectual a nivel mundial de marcas comerciales como WOOCOMMERCE y WOO; y los derechos comerciales exclusivos de la Fundación WordPress para usar, hacer cumplir y sublicenciar la marca WORDPRESS y todos los derechos de propiedad intelectual asociados.
El 25 de septiembre Matt Mullenweg vuelve a escribir en el blog de WordPress:
WP Engine se banea en WordPress.org. WP Engine necesita una licencia de marca registrada, no la tienen. No los aburriré con la historia de cómo WP Engine rompió miles de sitios de clientes ayer en su intento fortuito de bloquear nuestros intentos de informar a la comunidad de WordPress en general sobre su desactivación y bloqueo de una característica principal de WordPress para obtener ganancias.
De esta forma se bloquean las actualizaciones y parches a los 1,5 millones de páginas web que usan WP Engine.
El 2 de octubre WP Engine demanda a Automattic.
- Mat Mullenweg ofrece a su plantilla una salida: los que no quisieran seguir en Automattic pueden renunciar y obtener 30.000 dólares o seis meses de salario.
- El resultado: un 8% de la plantilla dimite
- La semana pasada los usuarios de WordPress.org comenzaron a ver como al tratar de iniciar sesión tenían una nueva casilla en el formulario correspondiente. En ella debían declarar si tenían o afiliación con WP Engine.
12 de octubre WordPress.org modifica por su cuenta la página de ACF (Advanced Custom Fields) renombrándolo a SCF (Secure Custom Fields) sin permiso de WP Engine. Recordemos que este plugin tiene más de 2 millones de instalaciones activas.
Impacto en los usuarios
Las consecuencias de esta disputa ya se sienten en la comunidad:
- Usuarios de WP Engine: Más de 1,5 millones de sitios enfrentan problemas de actualizaciones y parches.
- Usuarios de Advanced Custom Fields: 2 millones de webs quedan en incertidumbre tras la intervención unilateral de WordPress.org.
La falta de comunicación entre las partes está causando frustración y desconfianza en el ecosistema.
Conclusiones
El conflicto entre Automattic y WP Engine pone en evidencia la fragilidad de la gobernanza en proyectos de código abierto. La pregunta ahora es:
- ¿Está justificada la postura de Matt Mullenweg?
- ¿Es WP Engine el verdadero culpable?
- ¿Corre peligro el futuro de WordPress?
Déjanos tus comentarios y opiniones sobre este #tecnodrama que promete dejar huella en la historia de los CMS.